entrenamientos en kit   consultorio organizacional   + imágen palabras +  

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

quienes somos
     
 
Mario Schulman
Socio Director
     
Nació en el 55 lo que le ha merecido el título de decano de Taller Organizacional. Un inicio destinado a la ingeniería, un titulo de asistente social sin colgar, otro en Sciences Humaines Cliniques en uso. Algunos artículos publicados. También textos literarios, algún reconocimiento ganado Artista intermitente pero insistente, fan del jazz, los libros, la bici y la buena comida.
   
 
Laura Poggi
Socia Servicios
     
Es de Capitán Sarmiento, donde vuelve a pisar el suelo, siempre. Olvidó ser abogada en sus primeras batallas contra la burocracia y con la excusa del MBA se instaló en Barcelona.  Sin recursos descubrió a  los Humanos y como Marco Polo les ofreció servicios (no en vano se llama Poggi)  y  ya van 12 años. Viajera empedernida, se define como exploradora  incansable y melancólica ricotera.
     
 
Marcela Castagnino
Consultora
     
A los 50 se declara formadora compulsiva y adicta irrecuperable al estudio, la actuación, los libros y la música..., pero aún hoy es incapaz de realizar actividad física de forma metódica y sostenida. En más de 30 años de actividad ha cosechado reconocimientos, aplausos, agradecimientos, publicaciones, hijos, amores, dolores de cabeza, algunos disgustos, otros sinsabores y miles de satisfacciones...
   
 
Pablo Cymerman
Consultor
     
Prácticamente nació coordinando grupos, y con  40 y tantos,  se resiste al paso del tiempo luciendo los pelos que le quedan.  Psicólogo, incursiona por  la clínica (como paciente  y terapeuta), y por los pasillos de  las organizaciones. Reconocido internacionalmente por su aporte a la sociedad civil  y  como amante del buen comer.
     
 
Débora Nacache
Consultora
     
Como siempre fue buena alumna, le puso el ojo a entender cómo aprenden las personas y las organizaciones, y como comprender no le alcanzaba, pensó que sería bueno investigar y enseñar sobre el aprender, y anda como experta dictando clases en la UBA en las empresas y en instituciones de todo tipo. De formación psicodramática, pero ni tan dramática ni tan psíquica, se especializa en promover conversaciones eficaces.
   
 
Valeria Greco
Consultora
     
Curiosa por naturaleza, psicóloga de profesión y generalista de RRHH por ocupación, ha incursionado por los quehaceres de recursos humanos desde dentro y fuera de las organizaciones. Amante (más que practicante) de los deportes, es fan de los viajes y de las excusas (trabajo estudio o lo que sea) para poder trasladarse y vivir un día, un mes o una temporada en algún sitio emblemático.
     
 
Patricia Garbarini
Consultora
     

Genetista frustrada decidió que era mejor conocer lo que la gente pensaba a saber  de que estaba hecha. Madre y esposa, amante de los viajes y las novelas románticas se autodefine como habladora compulsiva. Ansiosa y organizada mete todo en una matriz. Formada en Recursos Humanos,  a los 35 dejo Argentina para radicarse en Uruguay y hoy a los 36 se reencuentra como cocinera y consultora.

   
 
Eleonora Marchegiani
Evaluaciones psicolaborales
     
Nació en el 63 como Fito Paez (aunque es mucho mas linda). Dudó entre ser maestra. médica o veterinaria, pero finalmente se decidió por ser psicóloga. Con nosotros evalúa personalidades varias (y de a ratos sigue siendo un poco maestra, médica y veterinaria). Ama los libros y la lectura, los oídos y la escucha, la cabeza y su utilización.
 
Néstor Sanchez
Teatro Organizacional
     
Quiso ser bombero, chofer de combis escolares, médico, barman, psiquiatra y algunas cosas más. Como era mucho para una sola persona, terminó siendo actor -una forma de poder hacer de; sin tener que ser-. Si no lo vio en el teatro, el cine, o la tele, lo puede admirar haciendo teatro organizacional con nosotros.
   
 
Luciana Civit
Diseño
     
Originaria del sur de la ciudad, con hábitos nocturnos, se alimenta de la luz tenue del monitor, suele pasearse con su pequeña libreta negra tomando apuntes y haciendo bocetos en los lugares mas inusuales. Fue introducida en Argentina en 1976 y a pesar de ser una especie ermitaña suele sociabilizar cuando de diseño se trata.
 
nuestra propuesta
unidades de servicios
clientes
tienda
contacto
  Encontranos en        
+54 11 4792 8027
 
taller.organizacional